lunes, julio 29

The Crafty Room en Barcelona

En The Crafty Room dicen de nosotras:

Definir Oslo es difícil pero nos hemos decantado por considerarla como una tienda delicatessen de aventuras creativas. La cuidada y exquisita selección que ofrecen refleja plenamente la pasión y amor que sus tres propietarias -Aloma, María y Ana- sienten por las cosas hechas a mano. Es como un pequeño oasis creativo ya que en la misma tienda también se ubica el taller de este maravilloso trío de artistas.


En la foto una de las últimas piezas de nuno felt que he hecho.

jueves, julio 4

Oslo en Deshilachado y su guía craft de Barcelona

María Peiró de Deshilachado nos ha incluido en su guía craft de Barcelona.

http://blog.deshilachado.com/2013/06/guia-craft-de-barcelona-ii-barcelona.html

María salió de ruta junto a Cristina de Oh!villo y Mireia de Mr and Miss Colors, y le hicieron una ruta por el barrio de Gracia siguiendo la que ellas habían hecho anteriormente con Petit Pot




En la foto de arriba podéis ver mis últimos tocados. 




sábado, junio 29

lunes, mayo 27

Taller en Planeta Moda Atelier de Estrella Archs

Esta Semana Santa di un taller de fieltro a un grupo de niñas encantadoras, que aplicaron la técnica del fieltro al diseño de moda. 

Planeta moda atelier son talleres de inspiración, creatividad y valores dónde se aprende el proceso creativo de diseñar una colección de moda. En el link encontraréis más fotos.

Un lujo trabajar junto a Estrella Archs.



viernes, mayo 17

Talleres de Fieltro en Oslo

Desde hace unos meses ya no programamos talleres en Oslo, ahora montamos grupos pequeños a medida que nos contactáis. Lo bonito de dar clases con poca gente es que puedes enseñar mejor.

Lo de hacer fotos durante las clases no es lo mío, pero he podido rescatar algunas mías y algunas de alumnas.


Amaia de Darabil hizo un chal enorme de organza y lana merino blanca y turquesa.


Aquí en el momento de la paliza al chal, uno de los mejores momentos del nuno.



Greta mojando su bufanda de lana merino 100% y seda.


Más Nuno de otras alumnas, esta vez con transparencias, y un ángel de lana.


Bolitas engamadas de la última iniciación al fieltro.


Y un mini-yo que hizo María Roda en el taller de muñecos de fieltro


Si te apetece aprender a trabajar con fieltro escríbeme y nos vemos en Oslo.

jueves, abril 18

Celuloide y plata para George Méliès. La magia del cine.

Hacía meses que no encontraba el momento para volver a llevar cosas a la tienda Laie Caixaforum en Barcelona.  La exposicion de Méliès ha sido la excusa perfecta.


Una de las ventajas de trabajar con Maria Ninot es que le he perdido el miedo al fuego y he empezado a hacer los cierres con hilo de plata. Fundir metal es increíble.

He llevado a Laie los mejillones de super 8. La película es La Lámpara maravillosa de Disney.


También podéis encontrar los aros de celuloide. 35mm.
Estan hechos con banda de audio , plata, cristal, jade y cuarzo.





miércoles, abril 10

Corona de boda para Estrella Archs.

Una de las cosas más bonitas que he hecho en mi vida, ha sido trabajar con una estrella marina y convertirla en una corona de novia.  El broche de fósil marino-corazón era para el novio .


La estrella es una gorgonocephalus, los marineros de Port Lligat la habían arrastrado con sus redes hacía un montón de años y se la habían regalado a Estrella. 



Pese a que estaba muertísima, seca y muy deformada, en cuanto la submergí en agua salada se volvió porosa y moldeable. Lujo natural.

miércoles, octubre 24

Diademas Delacroix.

Estos meses he estado haciendo diademas por encargo de la serie de Delacroix. Algunas clientas vinieron a Oslo: escogimos diseño, tonos y piezas a conjunto, con lo que pensaban llevar.

Esta diadema la he realizado junto a Maria Ninot, lleva piezas de plata calada (con el diseño de carpa japonesa de Maria), plumas, malla tubular y cristal.


Adriana me ha enviado una foto con su diadema también de malla, encaje, cristal, jade y plumas de gallo negro.

Esta fue para Susana de jade, pelo, plumas y piezas metálicas.

  


Merçè se probó la diadema para su hermana Cristina. Cristales, bolas de plata, plumas y malla tubular.



Por último podéis ver parte del proceso en la construcción de un sombrero para Ana. 




jueves, octubre 4

Salvador de Estrella Archs

Estoy muy feliz de haber colaborado en la realización de este proyecto. 
Dicen de él: Each piece that Estrella Archs makes gets closer and closer to the art world. The  sculpture piece, which will be shown in the Pop Up Window of Mitte advances which can be seen in the sample presented in Shanghai Modern Wool soon and for three years which will travel worldwide.
"Salvador" is the culmination of a process of investigation on new possibilities of wool and which has needed a support as a loyal reproduction of the same body in a position of levitation and meditation, absolute proof that dance and movement what have been present in her work through collaborations with the Royal Ballet in London and the Opera Garnier in Paris. Pure creativity of haute couture turned into a magical sculpture.

miércoles, octubre 3

Colaboración con la diseñadora Estrella Archs

Desde hace unos meses estoy colaborando con la diseñadora Estrella Archs, realizando maravillosas piezas para su nueva colección

Hoy podéis acudir a la Galería Mitte de Barcelona, Bailén 86, donde Estrella expondrá la pieza Salvador, en la que también he colaborado.

La pieza, una escultura, que aparecerá en el Pop Up Window de Mitte avanza lo que se podrá ver en la muestra que Wool Modern presentará en Shanghai próximamente y que durante tres años itinerará por todo el mundo.

Junto a Estela Vidal realizamos el tejido (lana Merino, fibra de seda y organza) con el que confeccionaron el traje de novia de Estrella.



Las fotos son de un montaje que hice sobre maniquí con el tejido. Nada que ver con el original de un diseño impecable y  secreto...




Fue maravilloso hacer una pieza tan grande (2,50 por 1,90m), parecía piel de astracán pero menos gore.

Habrán más fotos y menos secretos en cuanto terminemos.






Talleres de Octubre en Oslo


sábado, septiembre 15

Talleres de Fieltro: Arte Táctil. Septiembre.

 Vuelta al cole. 
Como empieza ha ser habitual podéis encontrar los talleres individuales y el monográfico.




miércoles, agosto 22

Festes de Gràcia 2012.

Hacia tiempo que no hacia cosas porque sí. 
He estado preparando, junto a las osleñas,  la decoración para las fiestas de gràcia y los talleres. 
IMG_2801

Muchos amigos vinieron a ayudar, una semana de hacer barcos de papel, medusas, tesoros, un pulpo, guerreros, peces. El título : Insomni d´una nit d´estiu.
Marta Collell, Ainaplaplanes, Jordi Relaño, Marc Brocal, Maria Alipieva, Mikel Jaso, Cristina Wonderland, Juancho,Uri, Helio, Guillem....
Esta es la foto de cuando terminamos:

IMG_2891

Aquí podéis ver el album con todas las fotos de la decoración y de los talleres.

sábado, julio 28

Una flor en Redes, de Eduardo Punset.

Si, si, la muchacha que dibuja cotorras verdes y sonríe, lleva una flor de cuero rojo hecha por mi.


La podéis ver a partir del minuto 15:22.

Muy guapa.



sábado, junio 23

Goya. Luces y sombras.

Para Goya he utilizado sedas naturales , organza, chiffon, muselina y gasa.

Los pétalos están teñidos y moldeados con moldes de aluminio. 

Espero que os gusten



viernes, abril 20

Lavando un vellón

Esta semana santa, me llevé al Delta del Ebro un vellón de oveja talaverana.
Hacía dos años que un pastor de Robledo del mazo en Toledo me regaló dos vellones, uno de hembra y otro de macho. Hasta ahora no había tenido tiempo de hacer nada con ella.



Mi amiga Mauri  habia lavado muchisima lana cuando era joven, después resultó que mis dos abuelas también. Hacian calcetines, colchones y jerseys.

Utilizamos jabón de glicerina y jabón de argán, la lana quedó blanquísima y muy suave. Más fotos en http://www.flickr.com/photos/olelagracia/sets/72157623158273673/



sábado, abril 14

Talleres de fieltro en Casa Elizalde y La Bastida.

Al final mañana ha sido hoy. 

Aquí están las fotos de los talleres: nuno felt, bolsos, fundas de movil, muñecos, flores. 
 Un gustazo pasar 10 horas enseñando, todas las técnicas que conozco, a las mismas mujeres.


 Juntas experimentamos nuestra primera vez con lana xisqueta, del Obrador xisqueta.
Hicieron cosas preciosas.

jueves, abril 12

Delacroix (1798-1863) . Caixaforum Barcelona.

Hace más de tres meses que no digo nada. 
Algunas veces necesito estar en silencio,  me sienta muy bien.


Durante esta hibernación he estado dando clases de fieltro en
La Casa Elizalde, La Bastida y varios colegios más.

Mañana posteo algunas fotos, mientras tanto podéis echar un ojo al blog de Irene

También he estado dando clases de video en Elizalde.
A finales de Mayo preparo un festivalet, donde se estrenaran los últimos cortos que han rodado.

Y sobre todo he estado preparando nuevas piezas para Laie de Caixaforum Barcelona. 
Esta vez he utilizado malla metálica tubular, plumas de gallo negro, encaje,
bolas metalicas, piezas antiguas de latón, seda...


Rosas con lana merino, seda y cuero. 
Como siempre podéis ver más fotos en mi Flickr

Ahora mismo trabajando con lana de colores fluorescentes y
 preparando material para la expo de Goya, esta vez con sedas, 
encajes y tules que me ha regalado Muñeca.

En Mayo floreceremos.